
At 28/9/07 07:54,
Yeap, toda la razón. Y lo más llamativo es la incapacidad de las personas de tratar de hacer agradable un viaje en el metro.En mis paseos por ese sistema de locomoción, me ha llevado a ver unas cuantas peleas de imbéciles que les falta un prozac (mi teoría es una buena...).
Pero sí... somos una tropa de animales, especialmente cuando se le pega a un chofer cuando alguien va atrasado o no entiende que su paradero cambió 3 cuadras.
At 29/9/07 00:35, admin
Es cultural. Las incomodidades no son culpa del actuar propio, siempre "son culpa de los demás". Siempre esperando que el otro trabaje para sí y sin ayudar en nada al resto. Y por si fuera poco, el chileno tiene ese síndrome del eterno cagado, de que siempre el resto lo está tratando de joder todo el tiempo.
At 1/10/07 14:23, Carly
Yo creo que sí, somos animales de costumbre. Ahora, las costmbres se pueden cambiar, ojo... no es fácil, pero se puede. Es como cruzar los brazos (siempre queda uno de ellos por sobre el otro) y luego intentar hacerlo al revés. Es incómodo, no? Y eso es costumbre... o como cambiar la letra :O
En fin... la ando vendiendo :S
Cariños!
Vita
Pd: odio el metro.. lo evito en horarios peak pq es insufrible!
Es tan idiota eso de seguir las reglas sólo cuando te ven.... el nivel de libertad no se mide por romper o no las reglas prácticas. De hecho creo que estas nos permiten un mayor grado de libertad porque, de alguna forma, minimizan el caos. Yap, he dicho.
Abrazos
(no sabes lo que me identifico con los personajes de la ilustración...buaaaaa)
Es tan idiota eso de seguir las reglas sólo cuando te ven.... el nivel de libertad no se mide por romper o no las reglas prácticas. De hecho creo que estas nos permiten un mayor grado de libertad porque, de alguna forma, minimizan el caos. Yap, he dicho.
Abrazos
(no sabes lo que me identifico con los personajes de la ilustración...buaaaaa)
At 6/10/07 14:05, La Clau
Claudiña, me alegro que hayas regresado con tus historeas siempre tan entretenidas; yo creo como dijeron arriba que es una cuestión cultural, y que efectivamente solo hacemos caso cuando vemos o nos obligan a hacerlo. El fin de semana pasé por Santiago, y la verdad es que sufrí y experimenté en carne propia el ser como una sardina; y pensaba en los usuari@s que todos los santos días deben usar el metro.
Recuerdo un par de experiencias en Berlín, París y Barcelona en sus respectivos (y suscios) metros; y efectivamente los uro-peos son mucho más disciplinados que nosotros hasta los que aparentemente se ven más rebeldes.
Y lo del olor, creo que en Santiago, no serán tan hediondos como los uro-peos, donde el olor a ala es lo más suave... jajaja!!!
Saludosss desde las Viñas de los Mares
At 26/10/07 20:19,
At 26/10/07 20:19,
Pero ¿sabes?, yo más que detenerme en el tema de si somos animales de costumbre o no, no dejo de sorprenderme con la cantidad de afiches de avisos, advertencias o sugerencias con los que está plagado el metro.
No puedo creer que a la gente le tengan que prácticamente enseñar a caminar por su derecha, a que en la escala mecánica si no va apurado deje el lado izquierdo para los que sí tienen apuro. Que no se sienten en el suelo, que dejen bajar antes de subir... ufffff. Es triste (o deprimente) pensar que las normas de conducta entre las personas escasean de una forma preocupante. Y aún así, siguen habiendo jetones que se suben y se quedan en la puerta molestando, aunque se bajen diez estaciones más allá, o peor aún, en la estación terminal. Grrrr...
Y lo peor es que les ponen el cartel casi en la nariz, y aún así no lo ven (o sencillamente no les importa).
Aurazos.